Apple ralentiza iphones viejos. ha confirmado las sospechas de muchos propietarios de iPhones de que la compañía ralentiza deliberadamente algunos modelos del terminal a medida que su batería envejece. Muchos clientes, señala la BBC, han sospechado durante mucho tiempo que la compañía de la manzana desaceleraba los iPhone más viejos para incentivar que las personas adquirieran nuevas versiones. Algo que vinculan con la llamada obsolescencia programada, contra la que lucha la UE.
Apple ralentiza iphones viejos.

Apple ha confirmado las sospechas de muchos propietarios de iPhones. La compañía ralentiza deliberadamente algunos modelos a medida que su batería envejece. Muchos clientes, señala la BBC, han sospechado durante mucho tiempo que desaceleraban los iPhone más viejos. La finalidad, incentivar que las personas adquirieran nuevas versiones. Algo que vinculan con la llamada obsolescencia programada, contra la que lucha la UE.
¿Qué dijeron al respecto?
La empresa de Tim Cook ha explicado ahora los ralentiza para prolongar u optimizar la vida de los viejos dispositivos de sus clientes. Confirma que ha realizado cambios en su sistema operativo iOS. Su objetivo apunta a gestionar la potencia de los dispositivos en función de lo bien o mal que estén sus baterías. Habría afectado a los iPhone 6, 6s y SE, y ahora habría llegado a los iPhone 7 con la actualización 11.2.
La compañía ha emitido una nota de prensa. Allí aclara que las baterías de iones de litio se degradan con el paso del tiempo. No son capaces de atender los picos de demanda del procesador en algunas circunstancias. Por ejemplo, cuando se ven afectados por frío, cuando tienen poca carga o cuando envejecen con el tiempo. Esto “puede provocar que el equipo se apague inesperadamente para proteger sus componentes electrónicos”.
Para evitar ese problema, “el año pasado, lanzamos una función para iPhone 6, 6s y SE. Ahora, hemos extendido esa característica al iPhone 7 con iOS 11.2. Y planeamos seguir haciéndolo con futuros productos. Nuestro objetivo es ofrecer la mejor experiencia parar los clientes”, subrayó.
De esta manera, Apple ha logrado mediante software que los iPhone con baterías viejas funcionen a una velocidad menor. Así evitan los picos de demanda que ocasionan que los equipos se apaguen súbitamente. La aclaración de la compañía parece haber convencido a gran parte de los usuarios de sus iPhones. Sin embargo, no ha logrado acallar algunas voces que critican que la empresa haya llevado a cabo esta política. Si bien puede ser acertada, no informaron a sus clientes. “Deberían ser más transparentes, explicarlo para que las personas entiendan que en última instancia es para su beneficio”, ha asegurado a la cadena británica Chris Green, de la consultora de tecnología Bright Bee. Algo similar opina el desarrollador y blogger Nick Heer, quien ha asegurado que ve “más nefasto” llevar a cabo esta acción sin comunicarla que lo que realmente implica. “Eso no genera confianza”, señaló a la BBC.
¿Cómo se dió a conocer el tema?
El hecho de que Apple ralentiza iPhones ha salido a la luz tras los análisis llevados a cabo por Geekbench, un blog que mide las tasas de rendimiento de los móviles. También se hizo visible por un grupo de usuarios de Reddit.
Las baterías de litio se degradan con el tiempo debido a lo que sucede durante el ciclo de carga y descarga, que acaban erosionando su capacidad. Reemplazar la batería vieja por otra nueva sería la mejor solución, pero esta debe ser original de Apple en el caso de los iPhone. De todos modos, este problema no solo afecta a la compañía de la manzana. Los propietarios de otros smartphones de fabricantes líderes también se quejan de la poca duración de la batería después de unos años.
Si tu batería manifiesta inconvenientes, comunicate con nosotros. Visitá nuestra tienda y conseguí tu repuesto.