El precio en los retails argentinos da como resultado los iPhone X más caros del mundo. Supera en más del doble al importe que paga un estadounidense por el mismo equipo.
Tanto Frávega como Garbarino venden el iPhone X de 64 GB a $45.000. Esto equivale a poco menos de unos u$s2.400. En los Apple Store de EE.UU. se consigue desde u$s999. Aún con los impuestos (en Miami, por ejemplo, rondan el 7%), no supera los u$s1.070.
Los precios alrededor del mundo dependen de múltiples factores, comenzando por los aranceles e impuestos internos de cada país.
Existe un “Índice iPhone X” confeccionado en función de los mercados más relevantes a nivel global. Naciones como Japón, Canadá y Hong Kong ya se posicionaron como las más económicas para adquirir el nuevo dispositivo. Los valores van desde los u$s1.025 hasta los u$s1.100.
Luego, surge un “pelotón” de países en los que este equipo de 64 GB se ofrece entre los u$s1.200 y los u$s1.430. Es el caso de Singapur, Suiza, Nueva Zelanda México, Rusia, India y varios miembros de la Unión Europea.
Ya en el “podio” de los mercados más costosos, se posiciona Brasil en el segundo puesto. El valor es de 6.999 reales, equivalentes a u$s2.190.
De esta forma, la Argentina vuelve a posicionarse cómodamente como el país más costoso de este ranking global. Duplica el precio vigente para los Estados Unidos. Repite así lo que ya viene sucediendo desde hace años con otros modelos del teléfono y hasta con otros iProducts.

El precio en los retails argentinos da como resultado los iPhone X más caros del mundo. Supera en más del doble al importe que paga un estadounidense por el mismo equipo.
Tanto Frávega como Garbarino venden el iPhone X de 64 GB a $45.000. Esto equivale a poco menos de unos u$s2.400. En los Apple Store de EE.UU. se consigue desde u$s999. Aún con los impuestos (en Miami, por ejemplo, rondan el 7%), no supera los u$s1.070.
Los iPhone X más caros están en Argentina

Los precios alrededor del mundo dependen de múltiples factores, comenzando por los aranceles e impuestos internos de cada país.
Existe un “Índice iPhone X” confeccionado en función de los mercados más relevantes a nivel global. Naciones como Japón, Canadá y Hong Kong ya se posicionaron como las más económicas para adquirir el nuevo dispositivo. Los valores van desde los u$s1.025 hasta los u$s1.100.
Luego, surge un “pelotón” de países en los que este equipo de 64 GB se ofrece entre los u$s1.200 y los u$s1.430. Es el caso de Singapur, Suiza, Nueva Zelanda México, Rusia, India y varios miembros de la Unión Europea.
Ya en el “podio” de los mercados más costosos, se posiciona Brasil en el segundo puesto. El valor es de 6.999 reales, equivalentes a u$s2.190.
De esta forma, la Argentina vuelve a posicionarse cómodamente como el país más costoso de este ranking global. Duplica el precio vigente para los Estados Unidos. Repite así lo que ya viene sucediendo desde hace años con otros modelos del teléfono y hasta con otros iProducts.
Te puede interesar: Apple ralentiza iPhones viejos